lunes, 28 de abril de 2014

TEXTOS CONTINUOS


Están normalmente formados por párrafos que, a su vez, se hallan organizados en oraciones. Los párrafos pueden formar parte de estructuras mayores, como apartados, capítulos y libros. Se clasifican básicamente por objetivo retórico, es decir, por su tipo.

  • Texto narrativo 
  • Texto expositivo
  • texto argumentativo
  • texto descriptivo 

domingo, 27 de abril de 2014

TEXTO NARRATIVO


TEXTO NARRATIVO 

Es aquel en el que se cuentan hechos reales o imaginarios. 
En él, la información hace referencia a las acciones o hechos en el tiempo. Son textos narrativos los cuentos, las novelas, las noticias, etc.

comprensión lectora 

El águila y la zorra

Un águila y una zorra que eran muy amigas decidieron vivir juntas con la idea de que eso reforzaría su amistad. Entonces el águila escogió un árbol muy elevado para poner allí sus huevos, mientras que la zorra soltó a sus hijos bajo unas zarzas sobre la tierra al pie del mismo árbol. 

Un día que la zorra salió a buscar su comida, el águila, que estaba hambrienta cayó sobre las zarzas, se llevó a los zorruelos, y entonces ella y sus crías se regozijaron con un banquete.

Regresó la zorra y más le dolió el no poder vengarse, que saber de la muerte de sus pequeños; 

¿ Cómo podría ella, siendo un animal terrestre, sin poder volar, perseguir a uno que vuela ? Tuvo que conformarse con el usual consuelo de los débiles e impotentes: maldecir desde lejos a su enemigo.

Mas no pasó mucho tiempo para que el águila recibiera el pago de su traición contra la amistad. Se encontraban en el campo unos pastores sacrificando una cabra; cayó el águila sobre ella y se llevó una víscera que aún conservaba fuego, colocándola en su nido. Vino un fuerte viento y transmitió el fuego a las pajas, ardiendo también sus pequeños aguiluchos, que por pequeños aún no sabían volar, los cuales se vinieron al suelo. Corrió entonces la zorra, y tranquilamente devoró a todos los aguiluchos ante los ojos de su enemiga.

“Nunca traiciones la amistad sincera, pues si lo hicieras, tarde o temprano del cielo llegará el castigo”.



Preguntas:

1.-¿Que clase de texto crees tu que es este? ¿por que?
2.-¿Habías escuchado una fabula anteriormente? 
3.-¿Por que decidieron vivir juntas el águila y la zorra?
4.-¿Que te dice la enseñanza de esta fabula? ¿por que?
5.-¿Crees en la amistad sincera?


sábado, 26 de abril de 2014

TEXTO EXPOSITIVO

TEXTO EXPOSITIVO

Es aquel en el que la información se presenta en forma de conceptos. Tiene como fin difundir conocimientos sobre un tema (ensayo, definiciones, resúmenes, etc.)
La macro-estructura de un texto expositivo


Advierten que la exposición al ozono aumenta el riesgo de muerte por dolencia respiratoria
La presencia del gas ozono en la superficie terrestre tiene un efecto dañino, ya que es tóxica y afecta a la salud del ser humano.

La larga exposición al ozono, un componente del smog, aumenta el riesgo de muerte por enfermedades respiratorias, según una investigación publicada hoy por "New England Journal of Medicine".
En las capas altas de la atmósfera, el gas ozono es un componente natural que protege contra la radiación de los rayos ultravioleta, dañinos para la vida.
Sin embargo, su presencia en la superficie terrestre tiene un efecto muy distinto, es tóxica y afecta a la salud del ser humano.
Es el hombre precisamente el culpable de las concentraciones de ozono en las capas más bajas de la atmósfera puesto que el gas se forma como consecuencia de reacciones químicas que se producen, en presencia de luz solar, entre el oxígeno y dióxido de nitrógeno procedente de los tubos de escape de los vehículos y de las fábricas.
A pesar de que contribuye al efecto invernadero, el ozono se considera un contaminante secundario debido al tiempo que tarda en formarse.

Ozono
Ahora, un equipo de investigadores de diversas instituciones, entre ellas las universidades de Nueva York y Ottawa (Canadá), descubrió que la exposición al ozono durante largo plazo tiene consecuencias negativas para la salud del ser humano.
Estudios anteriores habían demostrado que tras un día en el que se alcanzaban altos índices de ozono había más casos de ataques cardíacos y asmáticos, pero no habían analizado el impacto sobre la mortalidad de la exposición al ozono a largo plazo.
"Nuestra investigación demuestra que para proteger la salud pública no sólo debemos limitarnos a disminuir los picos de ozono, sino que también debemos reducir la exposición acumulativa a largo plazo", afirma uno de los autores, George D. Thurston.
Los investigadores llevaron a cabo durante 18 años un seguimiento a 450.000 personas mayores de 30 años y habitantes de 96 zonas metropolitanas de Estados Unidos.
El equipo correlacionó las muertes que se produjeron (48.884 por causas cardiovasculares y 9.891 por enfermedades respiratorias) con los datos de concentración de ozono de los lugares donde residían los fallecidos.

Muertes
Tras tener en cuenta diversos factores como edad, raza, educación o dieta, los científicos descubrieron que existe un mayor riesgo de muerte por causas respiratorias en las áreas con mayor concentración de ozono.
El trabajo separó los efectos que el ozono y el material particulado del aire (polvo, hollín) tienen en la salud: el primero influye en las enfermedades respiratorias y el segundo en las cardiovasculares.
Cuando el nivel de concentración de ozono se incrementa en 10 partes por mil millones, el riesgo de muerte por causas respiratorias aumenta en un 4%, especialmente por neumonía o enfermedad obstructiva crónica.
Los niveles de ozono recomendados por la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA) son de 75 partes por mil millones.
Sin embargo, en las zonas cercanas a Los Ángeles y Houston, donde hay bastante sol, los niveles de gas oscilan entre 62,5 y 104 partes por mil millones.

Publicado: LA TERCERA
Miércoles 3 de Marzo del 2009


PREGUNTAS:

1.- ¿Que opinas tu sobre esta advertencia?

2.- ¿cuales son los efectos que tiene el gas ozono en la superficie terrestre?
     I) provoca un efecto dañino, ya que es tóxica y afecta a la salud del ser humano. 
     II) Aumenta el riesgo de muerte por enfermedades respiratorias
     III) contribuye al efecto invernadero
     IV) mortalidad de la exposición al ozono a largo plazo.
  A) Solo I
  B) Solo II  y III
  C) Solo I, II y III
  D) I, II, II, IV 

3.-¿Que pudieron concluir los investigadores en las zonas metropolitanas de EE.UU?

4.-¿Cuales son los niveles de ozono recomendados para el ambiente? 

5.-¿Que arias tu para cuidar la capa de ozono?



solucionario:
pregunta n°2: D
pregunta n°3: Que en donde era la mayor concentración de ozono, habían mayor mortalidad a causa de enfermedades cardiovasculares y enfermedades respiratorias. 
pregunta n4°: Los niveles recomendados para el ambiente son 75 partes por mil millones 


viernes, 25 de abril de 2014

TEXTO DESCRIPTIVO

TEXTO DESCRIPTIVO
Es el texto en el que la información busca representar a alguien o a algo por medio del lenguaje, refiriendo o explicando sus distintas partes, cualidades o circunstancias

  • En el siguiente texto se describe a una persona

Ella era de estatura mediana, medía aproximadamente 1.60 metros, de esbelta figura y largo cabello quebrado de color del cobre. Su cara afilada era de un color blanco nacarado y sus ojos grandes del color de la miel expresaban una tierna mirada, la cual era complementada con la sonrisa que sus labios que tenían un color rojo brillante.


Añadir leyend
  • El siguiente texto científico describe la apariencia de un león:

 El león africano es un felino de gran tamaño, aproximadamente 1.75 metros de la cruz al suelo y en promedio 2 metros de la cabeza a la cola; ya adultos llegan a pesar entre 180 y 200 Kg. Los machos tienen una gran melena que llega hasta el cuello; son de un color pardo y se considera como uno de los felinos más grandes que existen actualmente en el planeta, superados solamente por el tigre de bengala.


 http://www.ejemplode.com/41-literatura/3138-ejemplo_de_textos_descriptivos.html


PREGUNTAS 
1.-¿cuales son las características de un texto descriptivo?
2. Texto n°1 y 2 que crees tu que esta describiendo?
3.- describe a tu compañero de banco 

jueves, 24 de abril de 2014

TEXTO ARGUMENTATIVO

TEXTO ARGUMENTATIVO

Es aquel texto que busca expresar opiniones o rebatirlas para persuadir o disuadir al lector  Predomina en él la función apelativa











Preguntas 
1.-¿Cuales son las características del texto argumentativo?
2.-¿Que fomenta en nuestras vidas el deporte?
3.-¿Por que el deporte tiene cosas negativas?
4.-¿Practicas algún deporte? ¿cual?